SERVICIOS

Recupera tu salud con Ancestral Activa

Servicios para tu salud basado en 3 pilares fundamentales: Alimentación, Movimiento y Equilibrio Emocional.

      Antes de comentar los distintos servicios que abarca el proyecto ANCESTRAL ACTIVA tengo que decir que los mismos pretenden dar cobertura no sólo a las personas de una manera presencial sino que pretende llegar también hasta las personas que se encuentren en la distancia y que igualmente vean adecuado para sus circunstancias el servirse de los distintos servicios ofrecidos.

      Así, comenzaré diciendo que uno de los 3 grandes pilares en que se basa ANCESTRAL ACTIVA pasa por el servicio relacionado con la Alimentación ya que cada vez con mayor respaldo y evidencia, un buen plan alimentario personalizado basado en los alimentos en su estado más natural y no en los tratados por la industria alimentaria, no sólo mejoran nuestro bienestar sino también ciertas sintomatologías derivadas del estilo de vida llegándose incluso a la remisión de las mismas, cosa que en muchos casos la medicina convencional no es capaz de solucionar de raíz. Además, son muchos los mitos, creencias y mala información sin respaldo ni científico ni mucho menos práctico los que nos llegan incluso a través de los propios profesionales de la alimentación por desactualización, por lo que se hace necesario que la persona adquiera el conocimiento más preciso y actualizado posible para luego poder poner en marcha y poder estar más cerca de beneficiarse de ello de una manera definitiva y duradera en el tiempo. Siguiendo la línea evolutiva existen varias formas de orientar la manera de alimentarnos con el fin de que a nuestro cuerpo le resulte más lógica y por tanto obtengamos un mayor beneficio de ello. La gestión de la abundancia y la escasez de alimentos en el estilo de vida moderno difiere sustancialmente de la utilizada por el hombre ancestral el cual nos superaba con creces en versatilidad metabólica, cosa que le ayudaba de manera definitiva a mantenerse dentro de unos parámetros físicos y psíquicos más adecuados para sobrellevar el día a día dentro de su a priori más amenazada supervivencia.

      Ootro gran pilar de este proyecto es sin duda el Movimiento, del cual no se puede prescindir si pretendemos tener un nivel mínimo de garantía de SALUD en nuestro día a día y más con el estilo de vida actual. Hoy ya no es ninguna novedad que el sedentarismo sea el origen relacionado con diversas sintomatologías y patologías como son el sobrepeso, obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión e insuficiencia cardíaca, osteoporosis, cáncer, y muchas otras… Es necesario plantearse y comprometerse con uno mismo para ponerse en marcha con la realización de ejercicios de movilidad básica que impliquen a todas las estructuras del cuerpo e integrarlo en nuestro día a día y no permitir la atrofia por poco uso de las mismas y como consecuencia la progresiva y perjudicial pérdida de  capacidades funcionales de nuestro cuerpo. Además, con el fin de mejorar nuestra capacidad cardiovascular y fuerza muscular principalmente es importante incluir un programa de ejercicios funcionales en los rangos de baja, media y alta intensidad, y ya de manera complementaria podríamos incluir también actividad física que nos resulte de especial interés y agrado como caminar, correr, jugar a padel, etc… Así, los beneficios verdaderamente necesarios para nuestro cuerpo que pretendemos obtener de la actividad física pasarían por llevar a cabo toda la variedad de enfoques comentados en contra del planteamiento generalizado que llevan a  una actividad física insuficiente, irregular y poco eficaz.

      Por último, el otro pilar fundamental que pretende tener necesariamente en cuenta este proyecto es el  Equilibrio Emocional o mejor dicho gestión emocional por parte del individuo con el fin de no ver mermada su integridad con las secuelas del tan originalmente deshumanizado estilo de vida actual. Son muchos los estudios y descubrimientos que en el terreno de la neurociencia se están sucediendo actualmente. Aunque no sea nuevo, hoy en día es cada vez más evidente la relación existente entre las emociones con la distintas patologías y enfermedades que tan comúnmente y de manera creciente se nos manifiestan. Vivimos en un mundo, especialmente el occidental, donde a pesar de la industrialización y los innumerables avances en distintos sectores y disciplinas, las personas somos cada vez más presas del estrés con un estilo de vida mecanizado y donde la espiritualidad no existe. Y es esta falta de espiritualidad la que nos quita gran poder de reflexión vital y por tanto, conciencia de aprendizaje. Actuamos sistemáticamente bajo la ristra de creencias con las que nos hemos educado en la infancia y que hemos ido reforzando a lo largo de nuestra etapa adulta y teniendo en cuenta la muy poca reflexión que solemos practicar en relación a nuestro origen, nuestra herencia y el sentido de nuestra vida, ocurre que todo esto nos arrastra a una inmadurez emocional que nos incapacita y peor aún nos enferma de manera prematura. Es hora de entender cómo nos está influyendo las experiencias de nuestros ancestros para poder sanar ciertas emociones que nos lastran en nuestra vida personal y familiar. También es importante comprender como biológicamente el ser humano tiene la necesidad de socializar de manera sana y positiva con el resto de personas de su entorno, siendo ello necesario para el enriquecimiento y el crecimiento personal.

      En definitiva, es importante que el ser humano se de cuenta de la gran capacidad de cambio que posee para mejorar y que el estilo de vida actual así como la mermada capacidad de reflexión son los aspectos más limitantes para dicho cambio, pero que los mismos se pueden trabajar y es la verdadera razón de ser de este proyecto de salud y vida.